Los “falsos positivos” de Bukele: adolescentes acusados de pandilleros por un vídeo de 10 segundos
Una reforma legal permite que menores como ellos vayan a cárceles de adultos en El Salvador. Más de 3.000 menores han sido procesados desde que empezó el régimen de excepción hace tres años
Irma Landaverde no se atrevió a plastificar los zapatos, doblar hacia dentro la ropa y guardar los perfumes y las sábanas de su hijo en la gaveta hasta octubre de 2024, ocho meses después de verlo por última vez. “No pensé que esto fuera a durar tanto”, dice. Esto que le desgarra nombrar es la detención de Gerson, de 14 años, por supuestas vinculaciones a la Mara Salvatrucha o M-13 de El Salvador. Él es uno de los 10 menores detenidos que fueron víctimas de la guerra contra las pandillas a toda costa de Nayib Bukele, quien busca hacer de este un caso emblemático. Desde el día de San Valentín del año pasado, la habitación de Gerson se ha convertido en la sala de plegarias de su madre, que vive pidiéndole a dios que el olor a su hijo no se desprenda de sus camisetas, al menos hasta que salga del centro de menores. Al menos, hasta que se den cuenta de que es inocente.