Los maestros mantienen el paro pese a la retirada de la reforma del ISSSTE: “No es la buena voluntad, son las soluciones”
El magisterio considera insuficientes las medidas de la presidenta Sheinbaum que, dicen, dejan fuera lo fundamental: los requisitos para la jubilación, los salarios y las pensiones

Los maestros mexicanos continúan en pie de guerra. El martes por la tarde, después de un mes movilizados por la reforma al ISSSTE que presentó la presidenta, Claudia Sheinbaum, el 7 de febrero, consiguieron la retirada del proyecto y con ello un triunfo incontestable de los colectivos que los agrupan. Esto no ha sido suficiente, no obstante, para suspender el paro de 72 horas programado desde este miércoles y hasta el viernes, que continúa su cauce ajeno a las medidas anunciadas por la mandataria esta mañana: aprobar quitas a las deudas adquiridas con el Fovissste, la posibilidad de que el organismo construya vivienda social para los trabajadores y no solo les conceda créditos, congelar la edad de jubilación a la actual —56 para ellas, 58 para ellos— y organizar foros en las escuelas para conocer sus preocupaciones y demandas, además de la retirada de la actual iniciativa.