Los mayores de 50 y los menores de 24 tiran del mercado laboral: “La mayoría de mis amigos trabaja”
Los tramos de edad que más crecieron en número de trabajadores en 2024 fueron los más jóvenes y los sénior. Los expertos aluden a la bonanza económica para explicar el impulso de los primeros y al envejecimiento para el de los segundos

Eva Pérez terminó su carrera universitaria en 2023. “Estudié ingeniería química. Al acabar hice una beca de un año en una empresa, que duró hasta julio del año pasado. Una vez pasado el verano de 2024, en octubre, encontré trabajo en otra empresa y ahí sigo desde entonces”, relata esta madrileña de 24 años. Tiene un contrato indefinido en una compañía dedicada a las energías renovables, solo unos pocos meses después de terminar sus estudios. Marlene Sarmiento, de 60 años, también encontró trabajo el año pasado, en su caso en un pueblo de Cáceres: “En mi país, Colombia, trabajé tanto como periodista como en ventas, pero aquí no consigo ese tipo de trabajos. El año pasado empecé en un nuevo empleo cuidando a una señora mayor”, relata.