Los (nuevos) esclavos del algodón: trabajan en 18 países para grandes empresas textiles y muchos de ellos son niños

Una investigación reciente revela que en decenas de granjas en la India se practica la explotación infantil y el trabajo forzoso para recolectar algodón. Dicha investigación se suma a la de países como China, acusado de esclavizar a las minorías étnicas para proveer de esta materia prima a decenas de marcas

Jan 25, 2025 - 05:00
Los (nuevos) esclavos del algodón: trabajan en 18 países para grandes empresas textiles y muchos de ellos son niños

“Rami trabaja desde que tiene diez años. En el momento de esta entrevista, con 45, la pobreza y la enfermedad le han obligado a pedir dinero a su empleador, y a pagar su deuda en una granja de algodón de nueve acres conectada con Pratibha Syntex, uno de los principales proveedores de la India”. Así comienza el extenso reportaje publicado esta semana por la ONG Transparentem y del que se ha eco el medio especializado Business of Fashion. Entre junio de 2022 y marzo de 2023, varios miembros de la organización investigaron un total de 90 granjas de algodón en Madhya Pradesh, India, el segundo mayor productor de esta materia prima en el mundo. Después llevaron a cabo hasta 200 entrevistas entre trabajadores y propietarios de granjas. Los resultados van más allá de lo horrible: casi la mitad de las granjas se explotan con trabajo forzoso (es decir, con esclavos) y muchos de ellos son niños.

Seguir leyendo