Los peces del Guadalquivir están contaminados por metales pesados cerca de un vertido minero de aguas, según un estudio

Los científicos exigen a la Junta andaluza que lance una alerta alimentaria para impedir el consumo de albures con altos niveles de plomo, cromo y arsénico

Mar 22, 2025 - 07:00
Los peces del Guadalquivir están contaminados por metales pesados cerca de un vertido minero de aguas, según un estudio

Los albures que habitan el Guadalquivir en la zona cercana al vertido de aguas de la minera Cobre Las Cruces, a escasos tres kilómetros de Sevilla aguas arriba, están contaminados con plomo, selenio, zinc, cromo y manganeso, según un reciente estudio científico. El 31% de estos peces tienen niveles de plomo superiores a lo permitido por la normativa europea para la ingesta de carne de pescado desde 2019. Por ello, tres catedráticos de la Universidad de Sevilla y un exdirector del Plan de Salud autonómico han reclamado a la Junta de Andalucía (PP) que lance una alerta alimentaria para frenar en seco su consumo. “Es una temeridad. La Junta no puede mirar para otro lado mientras la gente come albures con niveles de plomo superiores a lo autorizado”, critica el catedrático de Ecología Jesús Castillo, científico principal de la investigación.

Seguir leyendoTramo del Guadalquivir donde se vierten las aguas de la mina junto a Sevilla mediante una tubería subterránea de 12 kilómetros.  Caseta de control del vertido de Cobre Las Cruces junto al río Guadalquivir a la altura de La Algaba (Sevilla).