Luces, músicas, miradores, sabores y artes del Midtown de Manhattan
Grandes recomendaciones en este concurrido barrio de Nueva York que concentra puntos de interés como Grand Central Station, Times Square, el Radio City Music Hall, el MoMA y el Empire State

Tanto le gustaba a Charles Mingus tocar el contrabajo en una esquina de la Galería de los Susurros de Grand Central Station que pidió matrimonio a su esposa en la misma sala. Difícil encontrar mejor acústica. Esta estación de Nueva York, la más grande del mundo, recibe a 21 millones de visitantes al año y en su construcción participó aquel valenciano visionario y excéntrico llamado Rafael Guastavino (1842-1908), el llamado “arquitecto de Nueva York” según constató la necrológica de The New York Times al día siguiente de su muerte. El legado de sus brillantes obras de ingeniería y la impronta de su compañía (impulsada junto a su hijo, también llamado Rafael Guastavino) están presentes en edificios capitales de esta ciudad como el Carnegie Hall o la catedral de Saint John the Divine, pero, sin duda, esta estación, en la que dejó huella, es el mejor punto de partida para nuestra ruta por el Midtown de Manhattan.