Luisgé Martín y la industria del ‘true crime’
Ver al escritor señalado por ciudadanos que se empapuzarán cada noche de documentales de Netflix sobre violadores de Arkansas es una de las hipocresías más inesperadas


La revista Cosmopolitan publicó hace poco la lista de los 94 mejores documentales de crímenes reales en Netflix. ¡94! Solo en esa plataforma se estrenan cientos cada año, y se pueden ver también a placer en cualesquiera otras, sin faltar los dedicados a José Bretón (La mirada del diablo es uno). En los podcasts, estas series son tan abundantes que tienen su parodia (Solo asesinatos en el edificio). Carles Porta arrasa por radio, tele y aire con Crims, y solo es una parte ínfima de la industria creciente y popularísima dedicada a la reconstrucción, el aireamiento, la conspiranoia, la reapertura de casos, el cuestionamiento de culpables o la simple delectación en la sangre. Esto, sin contar los programas de televisión matinales, vespertinos y nocturnos.