Macron anuncia una fuerza militar de “algunos países europeos” en Ucrania si hay acuerdo de paz
La llamada “coalición de voluntarios” muestra su recelo sobre la voluntad real de Rusia de lograr la paz y da un mandato al Reino Unido y Francia para explorar las necesidades militares de Kiev tras la guerra
París vuelve a ser el escenario principal del gran debate entre los líderes de 27 países europeos y sus aliados de la OTAN para lograr un acuerdo de paz en la guerra entre Ucrania y Rusia. La reunión de este jueves, convocada por un Emmanuel Macron crecido en las últimas semanas por los vientos de guerra, ha debatido una estrategia común que permita ayudar a corto plazo al país invadido por Rusia y defenderlo tras un hipotético alto el fuego. El presidente francés anunció que, en el caso de alcanzarse un acuerdo de paz, se creará una fuerza militar con “algunos países europeos” que actuará en segunda línea para garantizar que Moscú no vuelva a agredir a Kiev. No hubo unanimidad en este acuerdo entre los 31 países presentes en la reunión, reconoció Macron. Pero la llamada “coalición de voluntarios” dio mandato al Reino Unido y Francia para que piloten el proyecto y se desplacen a Ucrania para analizar las hipotéticas necesidades ucranias tras un acuerdo y comenzar a preparar al futuro ejército del país.