Macrooperación urbanística: Aragón reactiva la construcción de 2.200 viviendas en el Pirineo

La actuación, vinculada al grupo Aramón, se levantará en Cerler, en el valle de Benasque, un área de alta montaña muy sensible que ya sufre una gran presión urbanística debido al turismo

Feb 15, 2025 - 04:00
Macrooperación urbanística: Aragón reactiva la construcción de 2.200 viviendas en el Pirineo

Aragón ha relanzado el proyecto de una macrooperación urbanística para construir 2.200 viviendas en Cerler, municipio con estación de esquí y situado en el valle de Benasque, uno de los principales focos de atracción turística de la región. La actuación ha sufrido varios parones, el último en 2017. Detrás de la operación inmobiliaria se encuentra una promotora vinculada con el grupo Aramón, empresa que gestiona la mayoría de las estaciones de esquí aragonesas (incluida la de Cerler) y es propiedad al 50% del Gobierno de Aragón e Ibercaja. El informe ambiental publicado la semana pasada por el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) supone un nuevo punto de inicio para la urbanización que lleva años resurgiendo y posponiéndose. El documento debe pasar ahora por el Consejo Provincial de Urbanismo, que realizará una evaluación que pasará al pleno de dicho organismo para su aprobación.

Seguir leyendo