Málaga acoge la primera gran retrospectiva sobre Gianni Versace en España

La exposición ‘Gianni Versace. Retrospective’ reúne más de 500 piezas originales entre prendas, accesorios, tejidos, fotografías y demás objetos pertenecientes a las diferentes épocas en las que se forjó el mito y la leyenda del diseñador italiano

Feb 10, 2025 - 11:00
Málaga acoge la primera gran retrospectiva sobre Gianni Versace en España
Parte de la exposición ‘Gianni Versace. Retrospective’ en la sala 'Barocco' en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga, dominada por uno de los estampados más icónicos de la firma italiana.

“Picasso es mi héroe”. Con más de una veintena de cuadros del artista en su piso de Nueva York, el diseñador Gianni Versace (1946-1997) declaró en más de una entrevista su devoción por el pintor malagueño. Del autor de Las Señoritas de Avignon, al que pudo conocer con 22 años, alababa no solo su revolucionaria pincelada, también una elegancia jamás vista en cada gesto y situación, ajena a etiquetas de alta costura y clichés de moda. Con una vida documentada hasta el extremo tanto en la realidad como la ficción, incluido su asesinato en Miami en la miniserie El asesinato de Gianni Versace: American Crime Story (Netflix), no existe imagen que corrobore una posible visita del diseñador a Málaga. Sin embargo, las conexiones entre Versace y la ciudad andaluza no parecen ser meras elucubraciones, y tras casi tres décadas de su muerte, pensar en el deleite que supondría al creativo italiano contar con una retrospectiva sobre su obra y vida en la ciudad natal de su ídolo suena razonable. “Málaga es una ciudad del sur con sol, playas y palmeras, y Gianni Versace provenía también del sur de Italia. Además, recuerda a su hogar adoptivo en Florida “, comenta a EL PAÍS Karl Von der Ahé, comisario de la muestra junto a Saskia Lubnow.

Seguir leyendoRecreación del estudio de Gianni Versace a partir de telas y bocetos originales en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga.Uno de los trajes que Gianne Versace diseñó para el músico Elton John, expuesto en Málaga. Su colección 'Bondage' experimentó con elementos propios de esta estética como los arneses, el cuero o las tachuelas. Kate Moss encarnó el ideal de belleza femenina en su etapa minimalista, la última antes de su asesinato en 1997.