Manuel Ríos San Martín, el hombre tras las series más vistas de España: “Médico de familia’ tuvo la culpa de todo”
Guionista, director, productor y escritor, tiene a punto de estreno ‘La huella del mal’, película adaptada de su propia novela, y un currículum que resume la televisión española que consumieron los ‘millennial’

Manuel Ríos San Martín (Madrid, 59 años) es guionista, director, productor ejecutivo, escritor y algunas cosas más. Ha estado, en diferentes posiciones, tras las series más famosas de la historia (Compañeros, Médico de familia, Menudo es mi padre, Mis adorables vecinos, Más que amigos), pero el suyo es uno de esos nombres clave en la profesión que no ha llegado al gran público. “Los guionistas, durante muchos años, han estado a la sombra. Es curioso, porque ahora se habla mucho de que los guionistas son productores ejecutivos y en los años noventa ya lo éramos, pero no se nos conocía. No teníamos nombre. Hay una anécdota que cuento mucho. Yo era productor ejecutivo y director de Compañeros, con un equipo estupendo, y tras el fin de Médico de familia éramos la serie más vista de España. Y cuando estrené mi primera película, No te fallaré, fue la más vista durante meses hasta que llegó Torrente. Así que teníamos la película más vista y la serie más vista, algo que probablemente no ha pasado en ningún lugar, y nadie nos preguntó, nos entrevistó, nos hizo una oferta de trabajo... Esa situación insólita, que hoy no pasaría desapercibida, en los años noventa a nadie pareció importarle”.