Más viejos, con menos hijos y más solos: “En Chile todo lo que está ocurriendo a nivel internacional es mucho más acelerado”
Los primeros resultados del censo 2024 arrojan que el envejecimiento de la población se acentúa y la nueva generación languidece

De las casi 18,5 millones personas censadas en Chile en 2024, un 14% son mayores de 65 años y un 17,7% menor de 15 años, según las cifras entregadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en el Centro Cultural Gabriel Mistral, en Santiago. Por cada 100 personas de 14 años o menos, hay 79 adultos mayores, superando las proyecciones del país con la tasa de envejecimiento más alta de América Latina. El número de hogares se ha multiplicado, pero cada vez viven menos personas en ellos, hasta llegar a un promedio de 2,8, y ya en una de cada cinco viviendas habita solo una persona. A este panorama se suma que la tasa de fecundidad está en 1,16, una de las 20 más bajas del planeta. Esta cifra se actualizará a finales de abril, cuando el INE entregue los datos recogidos sobre natalidad y migración interna e internacional.