Máxima tensión en el mundo de las criptomonedas: por qué Trump pasa de esperanza a pesadilla para los ‘criptobros’

El mercado empieza a diferenciar y ver la utilidad de estos nuevos activos digitales que oscilan a golpe de las declaraciones de Donald Trump

Mar 18, 2025 - 01:00
Máxima tensión en el mundo de las criptomonedas: por qué Trump pasa de esperanza a pesadilla para los ‘criptobros’

El comienzo del año está siendo frenético para todo tipo de inversiones. Los bonos suben y bajan caprichosamente sus rendimientos y también las acciones oscilan de un día para otro con importantes subidas y caídas. Pero son las criptomonedas por su carácter más especulativo, las que se llevan el primer premio a la volatilidad. Unos vaivenes muchas veces provocados por el verbo irrefrenable del nuevo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, sobre los aranceles y también sobre su voluntad de “hacer de Estados Unidos la capital cripto del mundo”.

Seguir leyendo

En defensa del bitcoin

Las reticencias que mostraban grandes inversores como el oráculo de Omaha, Warren Buffett, sobre el bitcoin se van atenuando. Juan Pablo Mejía Caicedo, profesor de Digit Institute y cofundador Alfa Bitcoin, apunta que “mientras miles de criptomonedas sin valor inundan el mercado, bitcoin se mantiene como la verdadera innovación, destacándose por su descentralización, seguridad y adopción global”.  En el largo plazo, según este experto, el bitcoin continuará consolidándose como una reserva de valor cada vez más reconocida, “especialmente frente a monedas inflacionarias y sistemas financieros inestables. Su emisión limitada y resistencia a la censura lo hacen único. Además, la creciente adopción institucional y el desarrollo de su infraestructura refuerzan su posición en el mercado”. 
En la misma línea, Alejandro San Nicolás, profesor del Máster Universitario en Dirección y Gestión Financiera de VIU, indica que ahora mismo, entender el bitcoin como reserva de valor es una realidad ampliamente aceptada. “De hecho, muchos Estados, empresas y millones de particulares están comprando bitcoins como estrategia de ahorro a largo plazo. Lo que genera cierto asombro es la apuesta por otras criptomonedas”. Y añade: “Trump ha hablado de ethereum como una de sus monedas fuertes, pero también ha comentado que apoyará proyectos como solana, XRP o cardano, que aún tienen que consolidarse, sobre todo esta última red que lleva años sin despegar de modo real”, concluye.