¿Memorias borradas o inaccesibles? Este es el motivo por el que no recordamos nuestra vida cuando éramos bebés
Un estudio sugiere que los niños sí pueden almacenar recuerdos, pero con el paso de los años perdemos la capacidad de recuperarlas

En los primeros años de vida se produce un aprendizaje explosivo, pero, paradójicamente, es raro recordar algún fragmento de nuestra existencia antes de los tres años. Y no suele haber memorias completas hasta los seis. Hay gente que asegura recordar el momento en que se lanzó a sus primeros pasos o cómo estaba en la cuna mientras su madre le hacía carantoñas, pero se trata, con casi total seguridad, de recuerdos falsos, recreaciones hechas después de ver fotos o con la ayuda de gente adulta que estuvo allí. Como han mostrado en muchas ocasiones los estudiosos de la memoria, esta capacidad se parece poco a un sistema de grabación que recoge la realidad y más a la construcción de un relato que nos ayuda a tener una identidad con la que adaptarnos mejor a la vida.