México, reprobado en inglés: el 79% de los alumnos tienen un desconocimiento total

Solo el 12% es capaz de comunicarse eficazmente. México ocupa el puesto 88 entre 111 países evaluados en un índice de una consultora privada

Mar 31, 2025 - 01:00
México, reprobado en inglés: el 79% de los alumnos tienen un desconocimiento total

La UNAM, la mayor casa de estudios de México, publicó en el otoño de 2023 un informe desalentador. La universidad advertía de que menos de la mitad de sus egresados de licenciaturas dominaba el inglés. Es decir, gente profesional que ingresaba a un mercado laboral competitivo, el de una economía, la 15 a nivel mundial, que depende de un intercambio comercial intenso con sus vecinos anglófonos del norte. Los datos universitarios son solo una muestra de un problema mayor: México no habla inglés. Un estudio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) revela que el 79% de los alumnos tienen un desconocimiento total de la lengua, a pesar de que esta es considerada como lengua franca. El país ocupa posiciones bajas en los índices de competencia de inglés: el puesto 88 entre 111 naciones evaluadas por el Índice de Nivel en Inglés de la empresa Education First. “Sabemos que si una persona es bilingüe está un paso adelante de los demás”, dice Martha Del Ángel Castillo, directora de la especialidad en enseñanza y evaluación del idioma inglés del Tec de Monterrey. “Hay gente que ha perdido grandes oportunidades de trabajo porque no tiene estas habilidades, porque una persona puede estar muy calificada, pero el hecho de que no conozca inglés la hace menos competitiva”.

Seguir leyendo