México y Estados Unidos: una intensa relación comercial en cinco gráficos

Más del 80% de las exportaciones mexicanas cruzan el río Bravo. El sector automotriz, que asumirá parte de los aranceles de Trump, es uno de los motores. Ciudad de México y Chihuahua son los Estados más exportadores.

Apr 3, 2025 - 01:00
México y Estados Unidos: una intensa relación comercial en cinco gráficos

Donald Trump anunció este miércoles los aranceles que aplicará su Gobierno a distintos países con una extensa tabla de damnificados. Su primer socio comercial, México, no aparece en la lista de lo que llamó “aranceles recíprocos”, pero eso no significa que haya quedado libre de cualquier golpe. México tendrá que hacer frente a las tarifas ya anunciadas durante estos dos meses de amenazas comerciales: el 25% para el aluminio, el acero y las autopartes, además de otro 25% a los productos que no cumplen el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), lo que representa más de la mitad del total de exportaciones.

Seguir leyendo.