Mi kit de emergencia

Prepararse significa pensar en distintos escenarios, pero no es lo mismo una catástrofe ambiental que un conflicto bélico

Mar 27, 2025 - 01:00
Mi kit de emergencia

Cuando hace un par de meses empecé a organizar, medio en broma medio en serio, un kit de supervivencia, lo último que quería era que la Unión Europea me recomendara oficialmente hacerlo. El pacto imaginario que vivía en mi cabeza era el siguiente: yo me preparaba ante una eventualidad altamente improbable y, a cambio, mi mundo seguía tranquilo. Desde luego, no tenía la menor intención de confesar en una columna de EL PAÍS que me había comprado una radio con linterna y batería solar de las que sirven para cargar aparatos electrónicos, un botiquín de viaje o un par de mantas térmicas de acampada, pero bueno, una propone y Trump y Putin disponen. En su momento expliqué así a mis amigos los motivos: creo que en lo que nos queda de vida es más probable que veamos una emergencia a que no lo hagamos, y en ese caso es mejor tener algo útil a mano. Solo en los últimos cinco años hemos vivido en España una pandemia, inundaciones que han dejado cientos de fallecidos, un temporal que casi colapsa los accesos a la capital, ríos desbordados, macroincendios, sequías trágicas, nevadas que han inmovilizado coches en las carreteras durante horas, la erupción de un volcán. Al menos de momento nos hemos librado de un evento Carrington, una gran tormenta solar electromagnética capaz de inutilizar nuestra tecnología y que los científicos consideran posible.

Seguir leyendo