Miriam Garlo: “Aprender la lengua de signos a los 30 fue como empezar a ver el mundo en color, el cerebro se coloca en un lugar de felicidad”
“Más que referente, soy representativa”, asegura la actriz, protagonista de la película ‘Sorda’. La cinta ha sido dirigida por su hermana, Eva Libertad, y se acaba de alzar como vencedora en el Festival de Málaga, en el que Garlo ha sido premiada como mejor interpretación femenina

Cuando Miriam Garlo (Murcia, 40 años) empezó a pensar en ser madre, le sobrevinieron todos los miedos que le puede venir a cualquier mujer que se plantea dar el paso y algunos más porque, en su caso, sería “ser madre sorda en una sociedad oyente”. Lo compartió con su hermana, la directora Eva Libertad, y esta le sugirió que los pusiera por escrito y cuando leyó las dos páginas de miedos y de posibilidades (“Si nace sorda, si nace oyente…”), la cineasta vio ahí una historia que contar. “Esa lista se convirtió en el corazón dramático del cortometraje”, explica Libertad sobre el corto Sorda, que se estrenó en 2021 y, tras unos meses iniciales, arrancó una andadura de festivales y premios internacionales y les presentó una experiencia, trabajando las hermanas juntas, que sintieron la necesidad de expandir. Cuatro años después, el pasado mes de febrero, presentaron en el Festival de Cine Internacional de Berlín el largometraje Sorda, entre público oyente y no oyente, y además de llenas de buenos comentarios, se marcharon con premio. Muy buenas sensaciones que se han repetido en el Festival de Málaga, donde el sábado la película se alzaba con la Biznaga de Oro y el trabajo de Garlo era premiado como mejor interpretación femenina (ex aequo con Ángela Cervantes).
Estilismo
Paula Delgado
Maquillaje y peluquería
María Limón (Another Agency)
Asistente de producción
Marina Marco