‘Mitridate, re di Ponto’ nos sumerge en el subconsciente del joven Mozart

La primera ‘ópera seria’ del compositor salzburgués llega al Teatro Real en una nueva producción de Claus Guth que ahonda en la precoz psicología de sus personajes con el aroma historicista de la dirección musical de Ivor Bolton y un excelente quinteto vocal

Mar 24, 2025 - 13:00
‘Mitridate, re di Ponto’ nos sumerge en el subconsciente del joven Mozart

Mozart debía de ser una esponja a los catorce años. Al parecer, no solo asimilaba toda la música que tenía a su alrededor, sino que trataba a sus colegas mayores con una asombrosa familiaridad. Podemos comprobarlo en una secuencia de Il boemo, el riguroso biopic del compositor checo Josef Mysliveček de 2022, que acontece en Bolonia en 1770 y que se ha evocado a partir de las cartas de Leopold Mozart a su esposa. Mysliveček instruye al adolescente sobre la composición de la obertura de su nueva ópera, La Nitteti, y Mozart se apodera al instante de esa música y la transforma en la obertura de su propia Mitridate, re di Ponto, que estaba empezando a componer para Milán.

Seguir leyendo

 ‘Mitridate, re di Ponto’

Música de Wolfgang Amadé Mozart. Libreto de Vittorio Amedeo Cigna-Santi, basado en la traducción de Giuseppe Parini de ‘Mithridate’, de Jean Racine.

Juan Francisco Gatell, tenor (Mitridate); Sara Blanch, soprano (Aspasia); Elsa Dreisig, soprano (Sifare), Franco Fagioli, contratenor (Farnace); Marina Monzó, soprano (Ismene); Juan Sancho, tenor (Marzio); Franko Klisović, contratenor (Arbate).

Orquesta Titular del Teatro Real.

Dirección musical: Ivor Bolton.

Dirección de escena: Claus Guth.

Teatro Real, 23 de marzo. Hasta el 9 de abril.