Montserrat: un enclave para el senderismo, la cultura y la espiritualidad

Esta montaña es uno de los atractivos turísticos más populares de Barcelona gracias a los tesoros que guardan su museo y su basílica. También atrae a los aficionados al astroturismo, pues hay pocos escenarios como este para pasar una noche

Feb 17, 2025 - 05:00
Montserrat: un enclave para el senderismo, la cultura y la espiritualidad
Vista del exterior de la Santa Cova en la montaña de Montserrat (Barcelona, España).

Por su insólita y majestuosa silueta. Por sus picos de roca redondeada. Por la escalada, con agujas míticas como el Cavall Bernat, y el senderismo. Por lo que significa para los creyentes la basílica; porque La Moreneta, la Virgen negra, es la patrona de Cataluña. Por el atractivo y la mística de los monasterios, este benedictino. Pero también porque es un lugar de peregrinación y celebración, sean o no creyentes quienes suben hasta Montserrat para celebrar algo: un aniversario de boda, un título de liga, el homenaje a una persona fallecida o el centenario de una entidad. El parque natural de la Montaña de Montserrat, en la provincia de Barcelona, es uno de los símbolos físicos y del imaginario de Cataluña. Y también un referente turístico para visitantes de todo el mundo. El macizo se alza como un recortable y es visible desde muchos puntos de la geografía catalana. Y hay tanto y tan distinto que hacer, en relativamente poco espacio, que una familia de tres generaciones podría visitar el parque y que abuelos, hijos y nietos eligieran una actividad distinta sin verse en todo el día: aire libre y deporte, cultura, religión.

Seguir leyendoLa Moreneta, patrona de Cataluña, en la basílica de Montserrat.El 'caravaggio' del Museo de Montserrat.El rocoso paisaje del parque natural de la Montaña de Montserrat.El funicular de Sant Joan, que sube hasta 1.000 metros y cuenta con mirador a la llegada.Detalle de las cúpulas del interior de la Basílica de Santa Cova.