Movimientos conservadores se hacen fuertes en la universidad pública

El crecimiento del voto ultra entre los jóvenes tiene su reflejo en los campus, que asisten al nacimiento de nuevas asociaciones de estudiantes con nexos entre sí y también con PP y Vox

Mar 30, 2025 - 00:00
Movimientos conservadores se hacen fuertes en la universidad pública
Desde a izquierda, Eduardo Carazo, diputado del PP, Hugo Escarpa, de la asociación organizadora Sh´ha Acabat, y la parlamentaria de Vox Rocío de Meer en una mesa redonda este jueves en el colegio mayor San Pablo, del CEU.

El voto joven a la extrema derecha en España no para de crecer y tiene su reflejo en la actividad asociativa de la universidad pública. Van poco a poco. Como dijo recientemente Iván Espinosa de los Monteros, exportavoz de Vox: “Hemos puesto una pica en la Complutense y volveremos”. Había sido invitado por Libertad sin Ira, una asociación de ideario muy conservador en lo social y nacionalista español, que ha echado el ancla en cinco de los seis campus públicos de Madrid. “Hemos venido para quedarnos y habrá de respetarse”, explica Eduardo Peláez, su nuevo presidente. Aunque en unas elecciones el partido que ganaría hoy según los sondeos es el de la desafección política (33%), el 24,3% de los votantes de entre 18 y 24 años se decantan por Vox en unas elecciones generales, según el barómetro de marzo del Instituto 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER. Les siguen el PSOE (20,9%) y el PP (7,9%).

Seguir leyendoEl exportavoz de Vox Iván Espinosa de los Monteros con Marcel Mastronianni, secretario de Libertad sin Ira, el 13 de febrero en la facultad de Ciencias Políticas de la Complutense.