No son ‘menas’. No son menos
Si trae consigo recursos y formación, la propuesta de reparto y escolarización de jóvenes migrantes no acompañados favorecerá un enfoque posibilista en el que la comunidad educativa receptora también puede verse beneficiada
La palabra mango, referida a una fruta tropical que se exporta a Europa durante todo el año, tiene su origen en la lengua tamil, hablada por un grupo étnico del estado de Tamil Nadu (India) y la región nororiental de Sri Lanka. En la actualidad, con muchas similitudes en su pronunciación y escritura, el mismo vocablo existe en lenguas europeas —provenientes del latín o no— como el español, portugués, gallego, inglés, italiano, islandés, rumano o francés, pero también en otras que se hablan en el continente africano como el pulaar, bambara, wólof, mandinka, árabe... Esa coincidencia ocurre también con otras muchas palabras, más de lo que pensamos.