‘Nobel’ de Matemáticas para el genio que aprendió a calcular con patas de grullas y tortugas

Masaki Kashiwara, curtido con los singulares problemas matemáticos del Japón ancestral, gana el Premio Abel, dotado con 660.000 euros

Mar 26, 2025 - 11:00
‘Nobel’ de Matemáticas para el genio que aprendió a calcular con patas de grullas y tortugas
El matemático japonés Masaki Kashiwara, profesor emérito de la Universidad de Kioto.

Varias grullas y tortugas están encerradas en una caja. Si hay 6 cabezas y 20 patas, ¿cuántas grullas y cuántas tortugas hay? Este problema, llamado tsurukamezan, es uno de los tradicionales del wasan, las matemáticas que se desarrollaron en aislamiento en Japón a partir del siglo XVII, de manera independiente al mundo occidental. Masaki Kashiwara, nacido hace 78 años cerca de Tokio, cuenta que se enamoró del álgebra calculando patas y cabezas de grullas y tortugas en la escuela, en un país devastado por las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki. Este miércoles, la Academia Noruega de Ciencias y Letras ha concedido a Kashiwara el Premio Abel, considerado el Nobel de las matemáticas y dotado con 7,5 millones de coronas noruegas (unos 660.000 euros).

Seguir leyendo