Ocho puntos equivalen a ser del Tren de Aragua: la arbitraria guía de la Administración Trump para perseguir a los venezolanos
Una demanda del American Civil Liberties Union aporta como evidencia un sistema de puntuación utilizado por las autoridades para elaborar perfiles de migrantes como supuestos pandilleros deportables

Primero llegaron las denuncias. Ahora, la evidencia. Desde que el Gobierno de Donald Trump comenzó a deportar a El Salvador a venezolanos, a quienes acusa de ser miembros de la banda criminal Tren de Aragua, los familiares y defensores de los derechos de migrantes alzaron la voz para decir que esos hombres no son y nunca han sido pandilleros. Que los identificaron mal, puro prejuicio por su nacionalidad, su ropa o sus tatuajes. Una demanda interpuesta por el American Civil Liberties Union (ACLU, por sus siglas en inglés), una de las organizaciones de derechos civiles más importante del país, busca ahora comprobar estos alegatos. En contra de las rotundas acusaciones de la Administración republicana, la prueba principal es un formulario que determina la supuesta pertenencia a la pandilla venezolana —y por ende su designación como enemigo extranjero— a partir de un sistema de puntos. El umbral marcado es bajo: ocho puntos es igual a ser miembro del Tren de Aragua.