Partido Popular y Vox registran en Extremadura su reemplazo a la ley de memoria histórica

Ambas formaciones defienden que la ‘Ley de Concordia’ ampliará a la Segunda República y la Transición el periodo de reconocimiento de damnificados, pero la izquierda critica que “invisibiliza a las víctimas LGTBI y su sufrimiento”

Mar 27, 2025 - 13:00
Partido Popular y Vox registran en Extremadura su reemplazo a la ley de memoria histórica

El PP, que gobierna en solitario Extremadura, ha consumado este jueves un acuerdo con quienes fueron sus compañeros de Ejecutivo hasta julio del año pasado en uno de los aspectos más polémicos de la agenda política: la legislación que sustituye a la ley de memoria histórica. Los grupos parlamentarios popular y de Vox en la Asamblea extremeña han registrado su propuesta de Ley de Concordia, como han dado en llamar a la normal que remplazará la actual Ley de Memoria Histórica y Democrática aprobada en 2019 durante el Gabinete del socialista Guillermo Fernández Vara. Los proponentes de la nueva legislación defienden que el texto registrado recoge la ampliación del reconocimiento de las víctimas desde la Segunda República, esto es: desde 1931, y a las víctimas del terrorismo de la etapa democrática, aunque en Extremadura ya está vigente una ley que ampara a estas personas. La izquierda ve en el cambio un afán de invisibilizar a determinadas víctimas, como las del colectivo LGTBI, y un primer paso a recortar derechos.

Seguir leyendo