Pedro Piqueras: “En televisión estaba dejando de ser yo mismo”
El periodista de Telecinco reflexiona sobre su vida “feliz” de jubilado, cómo irse bien de los sitios, el miedo escénico que sufrió o el radicalismo: “Da pena que el PSOE y el PP se odien”

“Siempre he estado de paso”, reconoce Pedro Piqueras recostado en el sofá de su casa, junto a un piano que está aprendiendo a tocar. El periodista ha hablado muy poco de sus fracasos. Ahora, jubilado, es momento de mirar atrás. Sin contemplaciones. Porque él también tuvo miedos: “Mi carrera no ha sido fácil”. Rechazó presentar el Telediario de Televisión Española con 27 años porque “no estaba preparado”. Llegó a sentirse un “jarrón chino” en Antena 3. Y sufrió mucho cuando, ya en Telecinco, le empezaron a imitar. Hoy por fin es dueño de su tiempo. Come con amigos, va al cine y al teatro. Vive. Pero, durante décadas, Piqueras (Albacete, 69 años) se encerró en un plató para contarnos las noticias como si la escaleta fuese “una sinfonía”. De las batallitas de la España de Franco a los grandes retos de la política actual. Así lo hace también en Cuando ya nada es urgente (HarperCollins), un libro en el que explica su historia, la de todos.