¿Por qué guardaba Kant los quesos bajo llave? Historia de los filósofos y la comida
En la historia de las ideas, la comida parece un tema secundario. Apenas se menciona en ‘El banquete’ de Platón, por ejemplo. Pero afecta a nuestra forma de entender la comunidad y los vínculos sociales

He aquí un misterio que atraviesa la esencia de todas y cada una de las personas que han habitado el planeta, un enigma de esos que hay que rumiar, si es posible masticando algo suculento. Brillat-Savarin ya lo escribió en su obra Fisiología del gusto (1825): el universo no es nada sin la vida, y todo cuanto vive se alimenta. La comida lo es casi todo: cultura, política, economía, ecología, biología, química, y también un asombroso placer diario. Pero durante mucho tiempo solo fue una nota al pie en los libros de filosofía occidental (comparado con los volúmenes que han ocupado asuntos como el alma o el ser).