¿Por qué Madrid no ha mandado alerta pese al peligro de desbordamiento del Manzanares?
El director de Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 explica que “no hay un riesgo real para la vida de los ciudadanos” y los canales oficiales son “suficiente” al no haber avisos por lluvia y estar el nivel del río en naranja o vigilancia

El río Manzanares permanece estable en Madrid. Durante la noche, estuvo cortada la conexión entre la M-30 y la M-40 por peligro de inundación. Los canales oficiales de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y de Emergencias Madrid piden prudencia y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido evitar los desplazamientos cerca del río. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurrió durante la dana que afectó a la región en septiembre de 2023, no ha sonado la alerta de seguridad en los móviles de los ciudadanos. ¿Por qué? Según el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid (ASEM 112), Pedro Ruiz, “no se está considerando mandar la alerta porque no hay un riesgo real para la vida de los ciudadanos”. “Con los avisos que se están dando a través de los canales oficiales ya es suficiente”, asegura. Emergencias Madrid pide que los ciudadanos eviten acercarse “a los ríos, especialmente en zonas no encauzadas”.