Precariedad cronificada
Una cuarta parte de la población viva al borde del abismo. Las estadísticas registran mejoras en los últimos años pero las mismas fuentes reflejan que los avances son realmente muy limitados
Los jóvenes insisten es manifestar su malestar por la precariedad como reflejaba la carta a la directora de este diario del pasado sábado referida a “la juventud anestesiada hasta las cejas”. Quizá la anestesia está mucho más generalizada y afecta a toda la sociedad. Nos estamos acostumbrando a que una cuarta parte de la población viva al borde del abismo. Las estadísticas registran mejoras en los últimos años pero las mismas fuentes reflejan que los avances son realmente muy limitados. La reciente Encuesta de Condiciones de Vida, correspondiente al ejercicio de 2024, destacaba que el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó hasta el 25,8%, desde el 26,5% en 2023. A primera vista, una mejora.