Prevención sin alarmismo
Las recomendaciones de la UE para que los ciudadanos guarden suministros de emergencia no son sinónimo de paranoia sino de sensatez

Aunque a primera vista pueda parecer alarmista, la Estrategia de Preparación de la Unión Europea, que presenta hoy el Ejecutivo comunitario, responde a una realidad innegable: el mundo es cada vez más inestable y Europa no es una excepción. Desde fenómenos climáticos extremos, cada vez más frecuentes, hasta la amenaza de conflictos armados, en especial con la agresividad demostrada por Rusia, la UE se enfrenta a nuevos desafíos que requieren preparación por parte de sus ciudadanos. Lejos de fomentar el miedo, para ser útil esta estrategia debería servir para fomentar una cultura de prevención ante hechos extraordinarios. Lamentablemente las señales de hostilidad también llegan desde el país que, hasta la llegada de Donald Trump a la presidencia, era el principal garante de la seguridad europea. Las críticas a Europa en un chat secreto del vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, evidencian que la UE debe reducir sin demora su dependencia de EE UU.