Qué es la ley de fraccionamiento por la que protestan los pescadores chilenos
Las organizaciones de la pesca artesanal piden acelerar la tramitación de la norma en el Senado. Las manifestaciones han llegado hasta la sede del Congreso en Valparaíso

Los pescadores artesanales chilenos están en pie de guerra. Las organizaciones que reúnen a los trabajadores del mar han protagonizado desde el pasado martes varias protestas a lo largo del país sudamericano para exigir el avance en la comisión de Hacienda del Senado de la ley de fraccionamiento, una norma que es considerada como el corazón de la nueva ley de pesca, que busca regular la explotación de los recursos marítimos. Las manifestaciones se han extendido desde la ciudad portuaria de Valparaíso, donde también se encuentra la sede del Congreso Nacional, y hasta donde los pescadores han llegado para presionar a los parlamentarios. Las movilizaciones han terminado con graves hechos de violencia, entre ellos la quema de tres vehículos de Carabineros ocurrida el pasado miércoles en la ruta 5 Sur a la altura del municipio de San Javier, a 270 kilómetros al sur de Santiago. El jueves las movilizaciones llegaron hasta el mar, ya que un grupo de manifestantes bloqueó el paso de los buques que intentaban entrar a los puertos de Valparaíso y San Antonio. La semana regional de los parlamentarios, que implica una pausa en las actividades legislativas, ha frenado la intensidad de las protestas, aunque los sindicatos ya han avisado que seguirán en alerta por el proceso.