Redes de alta generación como bases del desarrollo futuro

Telefónica quiere liderar la era digital. Su capacidad de anticiparse al futuro permite a la operadora estar preparada para afrontar el reto. Sus redes han pasado de prestar servicios de voz a poner al alcance de hogares y empresas la más moderna conectividad

Mar 28, 2025 - 07:00
Redes de alta generación como bases del desarrollo futuro

A lo largo de sus 100 años de vida, la innovación y la vocación de servicio a los clientes han sido los dos atributos que definen la filosofía de Telefónica. Su historia está llena de decisiones valientes que han convertido a la operadora en una referencia mundial de las telecomunicaciones. Hoy, la compañía cuenta con redes de alta generación preparadas para hacer frente a las oleadas tecnológicas actuales y a las que están por venir. Ya en 2005 apostó por la fibra óptica sin pasar por el cable coaxial. Una decisión que le ha supuesto liderar los despliegues mundiales de fibra –cerca de 85 millones de unidades inmobiliarias pasadas con fibra hasta el hogar (FTTH)–, sólo superada por operadores chinos.

Seguir leyendo

Sostenibilidad transversal

En Telefónica, innovación tecnológica y sostenibilidad van de la mano; es prioritario para la compañía acelerar una digitalización responsable que genere competitividad e impacto positivo para todos. Su objetivo es alcanzar las cero emisiones netas en 2040, incluyendo la cadena de valor. Los avances para ello son significativos. Desde 2015, la compañía ha rebajado un 52% todas sus emisiones. Este hito es compatible con la expansión y la transformación de la red y la calidad del servicio. La operadora ha reducido su consumo de energía un 8% entre 2015 y 2024 pese a que su tráfico de datos ha aumentado nueve veces. Además, el 100% del consumo de electricidad en sus principales mercados ya es renovable. Otras iniciativas innovadoras pasan por limitar la energía en los periodos de menor tráfico y en la refrigeración o la iluminación de las infraestructuras.