Reforma de pensiones en Chile: cuándo subirá la jubilación y cómo se entregarán los primeros beneficios

Los cambios al sistema previsional del país sudamericano contemplan un alza en la PGU, una garantía por año cotizado y una compensación para las mujeres

Mar 26, 2025 - 01:00
Reforma de pensiones en Chile: cuándo subirá la jubilación y cómo se entregarán los primeros beneficios

El jueves 20 de marzo el presidente Gabriel Boric promulgó la reforma a las pensiones, una ley que modifica el sistema previsional de Chile, el que durante 44 años se sustentó con la función de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), las entidades privadas a cargo de manejar los fondos. La reforma, que se implementará de manera gradual a partir del segundo semestre de 2025, instaurará un sistema mixto que no pondrá fin a las AFP, pero que entregará elementos de solidaridad para elevar los montos de la jubilación de los actuales pensionados. Los primeros beneficios de la reforma se verán con el alza de la Pensión Garantizada Universal (PGU) —el aporte estatal que complementa el pago de las pensiones más bajas—; la garantía por año cotizado; y la compensación para las mujeres. A esto se sumará la cotización adicional con cargo al empleador, que se aplicará de manera escalonada.

Seguir leyendo