Retocados a los 20: ¿por qué antes se empezaba la cirugía estética a los 50 y ahora antes de la treintena?

Consumismo, precocidad, redes sociales, falta de información… La medicina estética prolifera y es más asequible (aunque no siempre fiable). Infiltraciones y rellenos son tendencia

Feb 24, 2025 - 05:00
Retocados a los 20: ¿por qué antes se empezaba la cirugía estética a los 50 y ahora antes de la treintena?

Hasta hace poco, la visita al médico estético estaba reservada a mujeres de “cierta edad” con pronunciadas arrugas, patas de gallo, flacidez u ojeras que querían mejorar el aspecto de su piel con pequeños retoques sin tener que pasar por el quirófano. Una minoría de las más jóvenes optaba por un aumento de pecho, una liposucción o una rinoplastia (intervenciones costosas), pero ni se planteaban inyectarse neuromoduladores (bótox) o ácido hialurónico. Hoy, estas infiltraciones (unos 300 euros por sesión) se empiezan a realizar antes de los 20 años. Los médicos estéticos confiesan que a su consulta acuden jóvenes recién cumplidos los 18 para aumentar el volumen de sus labios, conseguir unos pómulos prominentes, afinar la nariz o definir el reborde mandibular. Ante esta tendencia surgen algunas dudas: ¿es bueno empezar tan pronto?,as ¿se debe pensar en la huella estética que pueden dejar estos productos a la larga en el rostro?, ¿estamos creando clones?

Seguir leyendo