Sara Mesa, Belén Gopegui y Samanta Schweblin: la condición humana contemporánea en tres de los libros más esperados del año

Las novelas ‘Oposición’ y ‘Te siguen’ y los cuentos de ‘El buen mal’ exploran la soledad y la incomunicación usando las herramientas de la mejor narrativa

Mar 5, 2025 - 00:00
Sara Mesa, Belén Gopegui y Samanta Schweblin: la condición humana contemporánea en tres de los libros más esperados del año

Tres de las más destacadas escritoras en español publican nuevas ficciones. Los libros de Sara Mesa, Belén Gopegui y Samanta Schweblin son radicalmente distintos, pero hay un tema que los cruza a los tres: la soledad y la incomunicación. Andrea Toribio ha leído Oposición, de Sara Mesa, Domingo Ródenas de Moya se ocupa de Te siguen, de Belén Gopegui, y Nadal Suau reseña los cuentos que Samanta Schweblin recopila en El buen mal. Las tres autoras, en un momento de plenitud de su carrera, reflexionan literariamente sobre la condición humana contemporánea.

Seguir leyendoPortada de 'Oposición', de Sara Mesa

‘Oposición’ de Sara Mesa: una novela amplia, exquisita y admirable sobre la incomunicación

La autora integra a la protagonista en la administración pública, un teatro en el que desarrollar la siguiente idea: ¿notan los demás nuestro dolor?Portada de 'El buen mal', de Samanta Schweblin

‘El buen mal’, de Samanta Schweblin: una extraña tensión entre el aislamiento y la necesidad de vínculo

Los cuentos de la escritora argentina son un catálogo de soledades, con el añadido doloroso de que las presencias que deberían curar dicha soledad están tan cercaPortada de 'Te siguen', de Belén Gopegui Durán

‘Te siguen’, de Belén Gopegui: una novela sobre el robo de la privacidad

Este relato polifónico pone varios dedos en la llaga de nuestra vulnerabilidad e indefensión, no sin mantener la esperanza en que cualquier resistencia, mejor si es colectiva y organizada, es necesaria

Todas las críticas de ‘Babelia’