Sevilla, una feria “rematada y de lujo”, discriminatoria y dependiente de las componendas del toreo

La Real Maestranza, propietaria de la plaza, ha aceptado como cartel original del abono el fragmento de una obra que ya estuvo expuesta el año pasado en el Museo Guggenheim

Feb 28, 2025 - 05:00
Sevilla, una feria “rematada y de lujo”, discriminatoria y dependiente de las componendas del toreo
Ramón Valencia, a la izquierda, y su hijo, Ramón Valencia Canorea, en el acto de presentación de la Feria de Abril.

Ramón Valencia, empresario de la plaza de La Maestranza, afirmó el pasado martes, día de la presentación de los carteles del abono sevillano, que la Feria de Abril “es sólida, rematada, equilibrada y de lujo”. Lo que no dijo es que también es discriminatoria y dependiente de las componendas del negocio del toreo.

Seguir leyendoLa obra completa de Martha Jungwirth que estuvo expuesta el pasado año en el Museo Guggenheim.

“Ir a una guerra sin armas”

“La oferta de Emilio de Justo para lidiar en solitario la corrida de La Quinta es como ir a una guerra sin armas”, dijo el empresario Ramón Valencia en la presentación de los carteles cuando se le preguntó por la ausencia del torero. ¿Quiso decir, quizá, que Emilio de Justo no tiene categoría para encerrarse en Sevilla con seis toros?

“En los 25 años que llevo presentado los carteles, nunca he faltado a mi palabra, si es que la había dado; y nunca se le promete a una ganadería la fecha en la que lidiará sus toros”, añadió en relación a la decisión de la ganadería de La Quinta de retirar sus toros en desacuerdo con la tarde de preferia elegida por la empresa.

“Se cumple esa ley no escrita del toreo que consiste en premiar a quien triunfa”, señaló sin más cuando le preguntaron por la ausencia de otros toreros.

Y sobre la retransmisión televisiva de la feria fue concluyente: "No habrá televisión porque no ha habido ninguna oferta interesante; hemos mantenido contactos con Onetoro, pero no tienen nada que ofrecer"

Cuentan algunos periodistas que estuvieron presentes en el acto que la rueda de prensa fue tensa, que el gerente de la empresa Pagés eludió los temas de calado y renunció a ofrecer explicaciones convincentes. 

El empresario y su hijo, Ramón Valencia Canorea, que lo acompañaba, ofrecieron antes de las preguntas incómodas algunos datos sobre la feria:

-       Actuarán 28 matadores en los 51 puestos disponibles en las 17 corridas anunciadas; 27 de estos toreros son sevillanos, lo que supone el 52,94 por ciento del total.

-       El precio de las localidades sueltas se incrementa un 2,8 % respecto al anunciado el año anterior de acuerdo con el IPC. Hay una amplia variedad de precios: desde 31 € en sol alto y desde 67 € en sombra alta".

-       El precio del abono para jubilados y jóvenes menores de 21 años (250 localidades) se ha reducido en un 20%, y queda establecido en 450 euros. Quienes posean el bono cultural podrán utilizarlo para la compra de entradas.