Sheinbaum rechaza los aranceles automotrices de Trump y busca un “trato preferente” para México
El Gobierno de Claudia Sheinbaum seguirá trabajando en Washington para convencer a EE UU de excluir a las autopartes mexicanas del cobro de tarifas

México peleará in extremis para esquivar los aranceles automotrices de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos anunció este miércoles un arancel del 25% a los autos fabricados fuera de su país, a partir del próximo 3 de abril. Sin embargo, en el caso de México y Canadá, el republicano ha incluido la concesión de que sus socios del TMEC podrán certificar el contenido estadounidense para pagar un arancel proporcional sobre las piezas que no correspondan a EE UU. Aunque esto supone una ventana de descuento, el Gobierno mexicano busca que también sean libres de aranceles las autopartes provenientes de México. “Vamos a dar una respuesta integral de acero y aluminio, de automóviles. No queremos dar una respuesta a cada tema. Dentro del TMEC, no debe haber aranceles, esa es la esencia del tratado comercial. Todavía hay espacios de colaboración, de negociación, creo que somos el único país que tiene este nivel de comunicación con los Estados Unidos”, declaró la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, este jueves en su conferencia matutina en Palacio Nacional.