Si supiéramos que dos millones de familias viven de reciclar la basura, ¿lo haríamos más?

La lucha de los recicladores en Latinoamérica no solo impacta en el medio ambiente, sino en la sociedad

Feb 1, 2025 - 05:00
Si supiéramos que dos millones de familias viven de reciclar la basura, ¿lo haríamos más?
Una persona del proyecto 'Atitlán Recicla' recoge basura en Guatemala, en julio de 2024.

A pesar de todas las campañas que nos bombardean sobre la separación de los residuos en casa, aún no diferenciamos el papel del baño del frasco de yogur. Para las empresas, el uso de material reciclado sigue siendo costoso y periférico, una vez que se recicla solo el 5% de los más de 200 millones de toneladas de residuos anuales que se generan en Latinoamérica. Y hoy, en la región, tan solo el 2% de los municipios tienen un programa de reciclaje. Si el argumento ambiental no ha servido para convencernos de reciclar, sería quizás un aliciente mayor saber que involucrarnos en el reciclaje le daría, de inmediato, reconocimiento y modo de sustento a más de dos millones de personas que viven de este lado del mundo recuperando los residuos. ¿Tendría este factor social una incidencia en los porcentajes de reciclaje?

Seguir leyendoUna mujer recicladora en Bogotá. Recicladores entregan materiales a un centro de acopio en Barranquilla, Colombia, el 7 de febrero de 2023.