‘Slite’, el innovador videojuego para aprender lengua de signos creado por tres universitarios
La aplicación comenzó como un proyecto de final de curso y ha terminado generando atención mediática y de las autoridades públicas en Bolivia

Una frustrante experiencia llevó al universitario de 22 años Jean Franco Choque a comprender que la lengua de signos no solo está destinada a los sordomudos. Lo supo al intentar ayudar a una persona sordomuda en el transporte público. De aquella situación, donde se vio falto de conocimientos, surgió el germen de Slite, un videojuego creado junto a dos de sus compañeros de la carrera, Raúl Pacajes y José Velarde, para aprender a comunicarse por signos. El programa lo desarrollaron para la feria de fin de semestre de su universidad, pero no tardó en interesar las autoridades públicas. El año pasado lo presentaron en un acto institucional y ahora quieren extenderlo a los colegios.