Trabajadores humanitarios: “No tenemos palabras para describir qué significa hoy ser médico y ser paciente en Gaza”
ONG presentes en la Franja describen la dramática situación humanitaria que se vive desde el fin de la tregua y alertan de que tras cuatro semanas sin que entre un solo camión de ayuda humanitaria se necesitan urgentemente medicinas, combustible y alimentos
La noche del 17 al 18 de marzo, el cirujano Feroze Sidhwa operó a seis pacientes en cinco horas y el hospital Nasser en Jan Yunis, en el sur de la franja de Gaza, en el que está trabajando con la ONG MedGlobal, recibió a unas 280 personas heridas. Uno de ellos era Ibrahim Barhum, un chico de 17 años que murió cinco días después, minutos antes de recibir el alta, cuando el centro médico fue bombardeado por Israel. “Si no me hubieran llamado para examinar a otro herido que estaba en cuidados intensivos con una hemorragia, habría seguido al lado de mi paciente, explicándole cómo hacerse las curas de su colostomía en casa y probablemente habría muerto con él. Al parecer, el blanco era un pariente suyo, que también falleció en el ataque”, cuenta este doctor estadounidense, en un encuentro online entre periodistas y empleados y voluntarios de ONG que trabajan en Gaza, organizado el miércoles.