Trabajo redobla la atención a la salud mental y a la crisis climática en su reforma de la prevención de riesgos laborales

También subraya la perspectiva de género y de edad, así como el derecho a la desconexión digital. El empresario solo podrá asumir la prevención en primera persona con plantillas de diez empleados o menos, en vez de los 25 actuales

Mar 27, 2025 - 01:00
Trabajo redobla la atención a la salud mental y a la crisis climática en su reforma de la prevención de riesgos laborales

El Ministerio de Trabajo pone la salud mental, la crisis climática, la perspectiva de género y la de edad en el centro de la reforma que pretende aplicar a la ley de prevención de riesgos laborales. El departamento que dirige Yolanda Díaz discutió este miércoles con los agentes sociales su propuesta para reformar una ley que ya cumple 30 años. El borrador, al que ha tenido acceso EL PAÍS, ayuda a que avance una negociación que el ministerio abrió hace más de un año. Fuentes del diálogo social expresan optimismo ante la posibilidad de que las patronales participen en el acuerdo junto a sindicatos y Gobierno, una foto que no se ve desde septiembre del año pasado, con la última parte de la reforma de las pensiones. Con todo, el consenso aún está lejos.

Seguir leyendo