Tres fotos, un siglo y la cuenta regresiva de los glaciares en México

Una mesa de trabajo organizada por la UNAM muestra cómo se derriten los últimos tres glaciares que sobreviven en la punta del Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba

Apr 2, 2025 - 01:00
Tres fotos, un siglo y la cuenta regresiva de los glaciares en México

Tres fotografías muestran la muerte de los glaciares mexicanos. La primera, tomada durante la década de 1920 en blanco y negro enseña los pies de la mujer dormida, el Iztaccíhuatl, cubiertos de nieve. Una roca asoma levemente una de sus paredes y al fondo se observa la punta del Popocatépetl, que por la perspectiva parece como si estuviera a solo un par de metros, también bañado en blancura. En la segunda, capturada en 1999 en el mismo sitio y esta vez a color, también hay nieve, pero la capa que cubría la superficie ha perdido hasta 50 metros de espesor. La pared de la roca que 70 años atrás apenas era perceptible ahora domina el paisaje. Al fondo don Goyo, sin rastro de nieve. La tercera foto es de 2018, la nieve en el Iztaccíhuatl es prácticamente nula. Solo la superficie de tierra y piedras. Ese mismo año, el glaciar que había recibido el nombre de Ayoloco, fue declarado extinto.

Seguir leyendo