Tres mil enfermos de lepra en Nigeria han pasado un año sin tratamiento: “Cada día significa más sufrimiento”
Pedidos realizados fuera de plazo o controles adicionales explicarían esta situación, que provocará discapacidades en los pacientes, entre los que hay 800 niños. Los fármacos llegaron hace una semana, pero la relatora de la ONU pide explicaciones y compensaciones

“No sabemos realmente qué ha pasado. En el pasado, los medicamentos sufrieron algunos retrasos, pero es la primera vez que ocurre durante tanto tiempo y cada día que pasa significa más sufrimiento”. El rostro de Peter Iorkighir, presidente de IDEA-Nigeria, asociación de personas afectadas por la lepra en el país africano, muestra una mezcla de preocupación y alivio al hablar por videollamada con Beatriz Miranda-Galarza, relatora especial de la ONU sobre las personas afectadas por esta dolencia.