Tres vinos elaborados en islas con mucha personalidad

En muchos archipiélagos del Mediterráneo y, en particular, del Atlántico, el cultivo de la vid es un heroico ejercicio de supervivencia

Mar 29, 2025 - 01:00
Tres vinos elaborados en islas con mucha personalidad

Es inusual probar en un mismo día vinos de Santorini, Azores, Madeira y casi todas las islas Canarias. El pequeño milagro ocurrió gracias a la coincidencia de Madrid Fusión con la cata que imparte anualmente el Master of Wine Pedro Ballesteros para la Unión Española de Catadores y que este año se centró en la Macaronesia, el nombre que aglutina a los archipiélagos atlánticos cercanos a África: Azores, Madeira, Canarias o Cabo Verde. Si aquí el acento estuvo en la geografía, una de las catas programadas por el congreso gastronómico se centró en los vinos volcánicos, aludiendo al origen de muchas de estas islas y al carácter particular de sus suelos. En todos los casos se puede hablar de vinos de marcada personalidad y elaborados casi siempre en circunstancias extremas.

Seguir leyendo

Azores

Terrantez do Pico 2023, blanco Azores Azores Wine Company Terrantez de pico 12% vol. 60 euros Antonio Maçanita, productor originario del Alentejo que elabora en distintas zonas de Portugal, ha puesto Azores en el mapa con sus vinos que levantan pasiones. Su labor ha permitido recuperar la terrantez de pico, una variedad olvidada de la que apenas quedaban unas pocas cepas y de la que se cultivan ya 30 hectáreas. Este blanco participa de la salinidad característica que aporta la zona, en este caso con un carácter marcado de piedra, acidez muy vibrante y recuerdos de hierbas secas.

Tenerife

Trenzado 2023, blanco Valle de la Orotava Suertes del Marqués Listán blanco 12,5% vol. 21 euros Concebido como un vino de pueblo de Los Realejos, está elaborado en su mayoría con listán blanco cultivado con un sistema de conducción ancestral. El “cordón trenzado” consiste en trenzar los sarmientos de la parra, lo que, en viñas muy viejas, puede dar lugar a brazos de vid de hasta 15 metros de largo. El vino se mueve entre los tonos florales y la reducción que caracteriza muchos vinos canarios. En el paladar combina notas minerales y toques salinos con una textura untuosa muy agradable.

Lanzarote

El Grifo Malvasía Volcánica 250 Aniversario 2018, blanco, DO Lanzarote Bodegas El Grifo Malvasía volcánica 13% vol. 30 euros Este blanco conmemorativo de la bodega más antigua de Canarias quiere mostrar al mundo que la malvasía local (una uva nacida de un cruce natural de malvasía aromática y marmajuelo) puede envejecer y evolucionar en botella. La segunda lectura es que no se pueden hacer vinos jóvenes con los bajísimos rendimientos de una viticultura al límite. Con 26 meses con sus lías y seis años de botella, es fino y complejo, con toques de uva tostada, cítricos maduros y un buen paso de boca.