Un crimen por una simple palabra: el veredicto de asesinato de un joven boxeador abre la puerta a tres prisiones permanentes revisables

El jurado considera que los acusados mayores de edad pertenecen a los Dominican Don’t Play y que todos son coautores porque el crimen de Gabriel Kraus fue posible por la acción grupal y coordinada

Mar 28, 2025 - 01:00
Un crimen por una simple palabra: el veredicto de asesinato de un joven boxeador abre la puerta a tres prisiones permanentes revisables
Los padres y el hermano de Gabriel Kraus, boxeador de 20 años asesinado en Madrid, en su casa pocos días después del crimen, en 2021.

“Mirad lo que me han hecho”. Esto es lo último que dijo Gabriel Kraus antes de morir desangrado por las puñaladas a sus 20 años en un piso de Madrid en agosto de 2021. Su cuerpo cayó y alrededor quedaron algunas latas de cerveza de la fiesta que estaba celebrando con sus amigos aquella tarde corriente y sus huellas ensangrentadas en el resquicio de la puerta de la cocina. Sus asesinos dejaron uno de los machetes usados en el ataque entre unos matorrales de un solar cercano a ese bajo del barrio de Prosperidad. La Bestia, Joseo y Panda, tres de los acusados por ese crimen que ahora tienen entre 23 y 26 años acaban de ser considerados culpables del asesinato cometido en el seno de una organización criminal, los Dominican Don’t Play. Este veredicto abre la puerta a que se les condene a tres prisiones permanentes revisables en un mismo juicio, algo inédito hasta el momento y un hito en la lucha contra la violencia de las bandas juveniles. Ante ellos se asoma una perspectiva de salir de prisión con más de 50 años.

Seguir leyendoGabriel, con el puño en alto, en una imagen facilitada por su madre.Portal en el que sucedieron los hechos, en la calle Sánchez Pacheco de Madrid.