Un Cruïlla para mirar al futuro
El festival llega a su edición número 15, augurando la vuelta de la música más comprometida y transgresora

El Cruïlla está de aniversario y ya se encuentra en plena adolescencia. No es por rebeldía juvenil por lo que ha presentado este jueves el cartel de edición número 15 sin la presencia de autoridad alguna, sino porque se las guardan, ha indicado Jordi Hererruela, su director, para cuando en mayo hagan balance de las pasadas 14 ediciones. En otro gesto no habitual, Herreruela ha ponderado la importancia de los patrocinadores del festival “gracias a quienes podemos poner unos precios que equivalen al de un solo artista actuando en el Sant Jordi”. Y también ha puesto el acento en la importancia de la escena local. “Muchos de sus artistas han crecido con nosotros”, ha señalado Herreruela, ante las posibilidades aún en fase de estudio de aumentar un escenario más en el Fórum y de tener un recuerdo al desaparecido Marc Lloret, “cuyo grupo Mishima es de los pocos que aún no han actuado en el Cruïlla por problemas de agendas y de planificaciones”.