Un estudio constata el valor del test de sangre oculta en heces para el cribado del cáncer de colon

Una investigación con más de 57.000 personas confirma que, en la detección precoz, la estrategia con estas pruebas poco invasivas es tan eficaz para reducir la mortalidad como los programas de colonoscopia directa

Mar 28, 2025 - 07:00
Un estudio constata el valor del test de sangre oculta en heces para el cribado del cáncer de colon

Probablemente, todos los españoles de más de 50 años que estén leyendo estas líneas habrán recibido ya alguna vez una carta en su domicilio para invitarlos a someterse a un cribado de cáncer de colon: en España, la estrategia de detección precoz de este tipo de tumores pasa por convocar bienalmente a las personas de entre 50 y 69 años a realizarse un test de sangre oculta en heces, que consiste en recoger una muestra de sus deposiciones, analizarla e identificar potenciales huellas cancerosas de forma temprana. Si esa prueba da positivo, se les invitará a una colonoscopia, una técnica más invasiva que explora el intestino por dentro para identificar el origen del sangrado. Así funciona el circuito de cribado de cáncer colorrectal en este país y en buena parte de Europa, pero no es la única estrategia de detección precoz: en Estados Unidos, por ejemplo, el cribado se hace directamente a través de una colonoscopia.

Seguir leyendo