Un joven de 20 años factura tres millones de euros al año al fundar una “universidad” de IA sin terminar sus propios estudios
Anas Andaloussi se presenta como el “fundador” de UDIA, un centro que se vende como una universidad sin estar inscrita como tal y hasta ofrece un título oficial

Tiene apenas 20 años, vive en Madrid y el año pasado facturó 3 millones de euros. Anas Andaloussi tiene 188.000 seguidores en Instagram y tres proyectos enfocados en la Inteligencia Artificial. El más reciente lo fundó hace un año: la Universidad de Inteligencia Artificial (UDIA). Lo hizo sin haberse graduado él mismo en una universidad y con un sinsabor por el sistema educativo tradicional. El centro ya ha formado a más de 2.000 estudiantes y hasta ha firmado un convenio con el Parlamento Centroamericano para capacitar a 12 millones de jóvenes en esta tecnología. ¿El problema? El enorme proyecto, que ya se ha posicionado en redes sociales y en prensa, se promociona como “universidad” online sin estar inscrita como una. Incluso, ofrecen un título oficial que no lo es. Algunas universidades, las que sí pueden autodenominarse así, han estallado en contra del uso de esta palabra: “Están infringiendo la ley (...) Los propios estudiantes y sus familias podrían denunciar a esa institución por fraude”, considera Marta Olea Cárdenas, delegada del rector para Comunicacion y Relaciones Instituionales de la Universidad Politécnica de Madrid.