Un paseo por Las Palmas de Gran Canaria de ‘Moby Dick’
La película de la ballena blanca se rodó en la capital de la isla en 1954 y dejó una gran huella en la ciudad. Una ruta siguiendo el rastro de los bares favoritos de John Huston y Gregory Peck o el barrio de sus veladas de boxeo

Hace 70 años se rodó en Las Palmas de Gran Canaria la película de Hollywood Moby Dick, dirigida por John Huston y protagonizada por Gregory Peck. Es el mayor rodaje jamás contado de Canarias. Ocurrió durante cinco semanas, en la Navidad de 1954. Entonces no existía la Avenida Marítima que recorre la ciudad bordeando el mar de norte a sur. Paseándola podemos imaginar el operativo de la filmación, pues en ese litoral se rodó al cachalote blanco gigante huyendo de las barcas balleneras capitaneadas por el capitán Ahab. El cachalote, construido sobre una barcaza plana, de madera, hierro y látex, de 26 metros y 100 toneladas de peso máximo, iba atado por un cable a un remolcador que aceleraba y frenaba bruscamente. Así levantaba el morro y lo hundía en el agua. Alrededor, tres falúas con John Huston y el equipo de cámara fabricaban lluvia con mangueras y lanzaban al mar engodo para atraer a las gaviotas. En un yate de 40 metros iban Peck y el resto de actores.