Una generación de escritores se rebela contra el lenguaje estándar y recupera la oralidad en su literatura

Autores nacidos en los noventa han optado por los localismos de sus orígenes, ajenos a veces a la corrección gramatical estandarizada

Mar 26, 2025 - 01:00
Una generación de escritores se rebela contra el lenguaje estándar y recupera la oralidad en su literatura

La literatura es un territorio común y más aún el español, el idioma que une a más de 500 millones de personas, pero también la autopista en la que caben cabriolas y localismos hasta el infinito. Autores nacidos en los noventa como Luis Mario (Suances, Cantabria, 33 años), David Uclés (Úbeda, Jaén, 35 años) o Greta García (Sevilla, 33 años) han avanzado en la estela de Andrea Abreu, la joven de 30 años de Icod de los Vinos, Tenerife, que rompió los esquemas en 2020 con Panza de burro (Barrett), una fiesta verbal del lenguaje que no está en los diccionarios y que se ríe de lo normativo.

Seguir leyendo